Pincha aquí para leer la noticia
Según la Real Academia Española la definición de voluntario es "'Dicho de un acto: Que nace de la voluntad, y no por la fuerza o por necesidad.'' por esta definición recogemos que un voluntario/ria es aquella persona que actúa y decide por su propia voluntad, sin ser obligados o que sientan la presión encima de ellos que los empuje a hacerlo.
Por otro lado la RAE también recoge la definición de ONG como '' Organización de iniciativa social, independiente de la administración pública, que se dedica a actividades humanitarias, sin fines lucrativos.''
Según estas definiciones podemos decir que un voluntario que trabaja en una ONG es aquella persona que por su propia iniciativa y voluntad ha decidido unirse a una organización con el fin de ayudar a esta a crear una mejor sociedad, con fines no lucrativos y de forma benéfica.
Así qué después de tantas trágicas noticias de asesinatos, violaciones, corrupción, violencia de género, peleas, etc., los españoles parece que estamos haciendo algo bien, sobre todo los jóvenes y los más mayores. ¿Y por qué estamos haciendo las cosas bien?
Pues obviando el hecho de que ayudar a una organización a crear una sociedad igualitaria y equilibrada es bueno, el hecho de que los jóvenes sean capaces de ver los problemas, y ver que pueden ayudar es algo fantástico.
Para que esto se de, los jóvenes han debido ser educados de forma que ellos han visto la pobreza en el mundo, la desigualdad entre países, y a su vez han visto como hay una forma de ayudar a mejorar el mundo.
Estas personas pueden considerarse personas maduras emocionalmente, porque no es fácil ver día a día como hay personas que no pueden subsistir en cualquier país, que duermen bajo los puentes de las ciudades, personas que viven pidiendo limosna diariamente para poder dar de comer a sus hijos, etc. Son personas empáticas y eso es lo que debería ser todo el mundo.
La noticia habla de los actuales jóvenes y personas más adultas que son voluntarias, pero no habla de las personas que donan mensualmente un dinero a las ONGs. Hay muchas personas como madres o padres, los cuales trabajan y a su vez tienen que cuidar a sus hijos, educarlos y hacer de la casa un lugar habitable y apacible para sus vidas.
Algunas de estas personas donan dinero mensualmente, pero necesitamos que sean muchas más.
Con las personas que hoy en día ayudan a las ONGs estamos consiguiendo erradicar poco a poco estos problemas y se están haciendo un poquito más felices a alguna personas que habían perdido casi la esperanza. '' Ver las sonrisas de aquellas personas, ya sean niños o adultos hace que mi esfuerzo valga la pena, jamás me he arrepentido de ser voluntaria.'' me cuenta un integrante de mi familia.
España se hace cada vez más voluntaria, y aunque necesitamos trabajar aún más y con constancia en todos los aspectos, podemos añadir la solidaridad, empatía y generosidad, a la lista de cosas que España a logrado conseguir.
-Marta Blanco.
lunes, 8 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
LA AYUDA A PARADOS DE LARGA DURACIÓN DURARÁ SEIS MESES
Esta noticia trata sobre el acuerdo al que han llegado el
gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios), para establecer una
ayuda a los parados de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo.
Link de la noticia: Pulsa aquí
En el enlace anterior se muestra la noticia con un vídeo muy recomendable.

En la actual situación de crisis extrema que estamos
viviendo en España, donde todos los días ocurren malas noticias, es de destacar
una medida que ayudara a sobrevivir a muchas familias en nuestro país.
Se trata solo de 400€ durante seis meses. Esa cantidad y
ese tiempo solo van a permitir atender necesidades muy básicas de las familias
(comida y poco más), pero peor es nada.
Lo que realmente necesita este país es superar la crisis
de una vez por todas y que todas las personas, independientemente de su edad,
sexo, formación y origen, puedan acceder a un puesto de trabajo con un salario
digno que les permita satisfacer todas las necesidades básicas de hoy en día (alimentación,
educación, vivienda, sanidad, ocio, etc…).
Vivimos un periodo de gran incertidumbre, donde nuestros
propios padres lo están pasando mal y nosotros, los hijos, tenemos que ser
conscientes de la situación y formarnos lo más y mejor posible para tener
mayores opciones de encontrar trabajo en un futuro próximo, bien en España o
probablemente haya que buscarlo fuera del país.
Antonio Flores 4ºA
sábado, 6 de diciembre de 2014
Fomento del deporte
En España el deporte rey por excelencia ha sido siempre el fútbol. Hasta hace unos años en nuestro país no existía otro deporte que no fuese el fútbol, y esto dejaba de lado a otros deportes, también seguidos pero no a tan gran escala, como el baloncesto, el tenis, la natación, étc... Uno de los deportes menos seguidos y practicados en España era el rugby. Por lo que sé esto ocurría debido a que la gente siempre ha pensado que este deporte es muy bruto y violento, algo que si de verdad se molestasen en observar, se darían cuenta de que es totalmente mentira. Es un deporte físico y de contacto, pero en ningún momento roza el límite de la violencia, a diferencia de otros deportes.
Esta noticia indica el aumento de la popularidad en este deporte, que en mi opinión, es algo que merecía. A mi el rugby, y a todas las personas que lo jugamos, el rugby nos enseña a ser mejores personas. No es sólo un deporte el cual pueda mejorar tus atributos físicos, que también, si no es un deporte en el que da igual que seas alto, bajo, gordo o flaco, siempre vas a tener un puesto. Es un deporte que te enseña el valor del trabajo en equipo como ningún otro deporte hace, porque en deportes como el baloncesto o el fútbol, un solo jugador bueno puede hacerte ganar un partido, pero en el rugby no. Te enseña a mejorar como persona, y a diferenciar lo que ocurre en el campo con lo que pasa fuera. En el campo, el equipo que tienes delante es tu contrincante, juegas contra él, sin embargo, cuando el partido acaba ese contrincante pasa a ser tu compañero, con el que compartes buenos momentos y experiencias en los terceros tiempos.
Por todas estas razones el rugby es un deporte muy infravalorado en nuestra sociedad. Es verdad que poco a poco empieza a tener más afluencia en muchas partes del país, como ya demuestra la noticia, pero todavía tiene que "crecer" más. De cualquier manera esto es un sólo un comienzo, un gran paso que ayudará a que poco a poco este deporte sea mucho más practicado, no solo en España, si no en todos los países.
Por todo ello, recomiendo de todo corazón que probéis este deporte, que lo juguéis, que no lo juzguéis antes de conocerlo de verdad, porque es un deporte que te ayuda a conocerte como persona, y a mejorar, y es un deporte donde conoces a gente increíble, y puedes hacer grandes y fuertes amistades.
Por estos motivos el rugby siempre ha sido un deporte de menor interés en España, pero ahora eso está cambiando gracias a las nuevas generaciones que prueban un deporte antes de juzgarlo y a las campañas de fomentación que se llevan a cabo en los colegios. De ahí viene la noticia de la que os quiero hablar hoy.
La noticia no es más que un pequeño reportaje sobre el aumento de personas las cuales quieren practicar este deporte, cómo ha cambiado todo de antes a ahora, y qué han hecho para cambiarlo. Se centra sobre todo un club, o más bien en la unión de tres clubes, el CAR (Club Amigos del Rugby), el Mairena, y el Helvetia, que forman el actual Unión Aljarafe Rugby. Estos dos primeros equipos son la cantera de un club mayor, el Helvetia, que milita en la División de Honor B.
Por todas estas razones el rugby es un deporte muy infravalorado en nuestra sociedad. Es verdad que poco a poco empieza a tener más afluencia en muchas partes del país, como ya demuestra la noticia, pero todavía tiene que "crecer" más. De cualquier manera esto es un sólo un comienzo, un gran paso que ayudará a que poco a poco este deporte sea mucho más practicado, no solo en España, si no en todos los países.
Por todo ello, recomiendo de todo corazón que probéis este deporte, que lo juguéis, que no lo juzguéis antes de conocerlo de verdad, porque es un deporte que te ayuda a conocerte como persona, y a mejorar, y es un deporte donde conoces a gente increíble, y puedes hacer grandes y fuertes amistades.
Juan Tenorio 4ºA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)