El pasado 26 de septiembre policías de Iguala agredieron a los normalistas de Ayotzinapa; el saldo fue de seis personas muertas y 43 desaparecidos.
Seis semanas después de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, Jesús Murillo Karam señaló que tras la detención de tres personas que confesaron haber matado a más de 40 personas, la investigación continúa abierta.
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/07/991208

Aquí podemos
observar un video muy detallado sobre esta noticia:
Esta noticia
es un ejemplo de la situación de extrema violencia que vive México desde hace
muchos años, debido al incremento del narcotráfico, junto a una corrupción
política generalizada en todo el país. México es un país con muchos recursos,
un alto crecimiento económico, pero con grandes desigualdades sociales.
Esta noticia
tiene relación con el liberalismo, porque, los estudiantes demandan más
derechos y libertad en general, y a cambio son reprimidos por una policía
corrupta, mandada por los poderes políticos todavía más corruptos. En cualquier
sociedad, en este caso la mexicana, las demandas de mayor libertad siempre se
originan en los movimientos estudiantiles.
En el caso de
México la extrema crueldad en relación con los estudiantes, está condicionada
por el clima de violencia generalizado del país, provocado por las mafias que
pelean entre sí por el control del narcotráfico.
Antonio
Flores 4ºA