jueves, 20 de noviembre de 2014

EL DRAMA DE LOS ESTUDIANTES MEXICANOS


El pasado 26 de septiembre policías de Iguala agredieron a los normalistas de Ayotzinapa; el saldo fue de seis personas muertas y 43 desaparecidos.

Seis semanas después de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, Jesús Murillo Karam señaló que tras la detención de tres personas que confesaron haber matado a más de 40 personas, la investigación continúa abierta.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/07/991208


El pasado 26 de septiembre policías de Iguala agredieron a los normalistas de Ayotzinapa; el saldo fue de seis personas muertas y 43 desaparecidos.

Aquí podemos observar un video muy detallado sobre esta noticia:



Esta noticia es un ejemplo de la situación de extrema violencia que vive México desde hace muchos años, debido al incremento del narcotráfico, junto a una corrupción política generalizada en todo el país. México es un país con muchos recursos, un alto crecimiento económico, pero con grandes desigualdades sociales.

Esta noticia tiene relación con el liberalismo, porque, los estudiantes demandan más derechos y libertad en general, y a cambio son reprimidos por una policía corrupta, mandada por los poderes políticos todavía más corruptos. En cualquier sociedad, en este caso la mexicana, las demandas de mayor libertad siempre se originan en los movimientos estudiantiles.

En el caso de México la extrema crueldad en relación con los estudiantes, está condicionada por el clima de violencia generalizado del país, provocado por las mafias que pelean entre sí por el control del narcotráfico.

Antonio Flores 4ºA

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Estereotipos femeninos

Link de la noticia: Pulsa aquí

En primer lugar creo que debería explicar el por qué de haber elegido este tema finalmente, cuando tenía planeado hablar de la homosexualidad. Al fin y al cabo ¿Qué mejor tema para hablar de la libertad que la homosexualidad? Sin embargo recientes acontecimientos en mi vida me hicieron cambiar de opinión.

La primera fue cuando una compañera de mi academia de ingles vino muy cabreada a clase, inmediatamente le pregunté que le sucedía y esta me respondió con palabras textuales "En mi instituto no me han dejado presentarme a la liga de fútbol porque soy una chica." Sin embargo este suceso no fue la gota que colmó mi vaso, esta fue otra cosa. El domingo anterior fuimos a comer a un bar con unos amigos y cuando llegó la camarera comenzó a decir que platos tenían fuera de carta. Unas madres estaban hablando y no me enteraba, así que cuando ella termino le pregunté si podía hacer el favor de volver a decir los platos. En esto fue que mi padre se adelantó a lo que ella iba a decir y contestó "Es que son mujeres."




¿Realmente era necesario ese comentario? Todos los hombres de la mesa comenzaron a reírse, y las mujeres decidieron obviar el comentario y siguieron a lo suyo. Ahí detecté el verdadero problema, puede que los hombres fueran los que hicieran el comentario, pero ninguna de las mujeres dijo nada para detener aquello. 

¿Como creen las mujeres que pueden erradicar el machismo si ellas mismas no hacen nada para evitarlo?  ¿Acaso creen que todos los estereotipos de la mujer se van a solucionar si nosotras no reaccionamos? Si habéis leído la noticia veréis que con este crédito trato de llegar a las mujeres y no a los hombres, ya que cada vez sois más hombres los que os proclamáis a favor de la igualdad, y eso a los ojos de una feminista es muy importante. Por esto mujeres leer atentamente.

Estoy bastante harta del estereotipo femenino. De la mujer ama de casa, excelente madre de sus hijos, perfecta cocinera que espera pacientemente en su casa a que su marido regrese, etc. ¿Acaso vosotras no? ¿Dónde quedó nuestra libertad? ¿Dónde esta nuestra capacidad de elección? Se que esto es un estereotipo, pero de eso se trata, no debería serlo.

Hablamos de la libertad, pero para unos derechos hay que cumplir una serie de obligaciones. Quizás los hombres sean causantes de este acontecimiento pero nosotras somos partícipes indirectamente de este hecho. Si queremos algo tenemos que unirnos y luchar por ello, concienciar al mundo entero y ser intolerante con los comentarios e insultos.

                            

He venido aquí inspirada por el hermoso discurso de la famosísima actriz Emma Watson, para la campaña HeForShe de Naciones Unidas, de la cual ella es embajadora. Realmente su discurso es todo lo que yo alguna vez he pensado, porque habla de la incomodidad de los hombres, habla de estereotipos femeninos, habla de la suerte que hemos tenido al venir de países donde el machismo sea más leve, habla sobre los sueldos de las mujeres trabajadoras, etc., y aún así el discurso esta dirigido a los hombres y a las mujeres, alentándolas a unirse y trabajar juntas por un bien común.




Hombres y mujeres, reflexionar sobre lo que dijo una vez Emma Watson, "Si no soy yo ¿Quién?, si no es ahora ¿Cuándo?"

-Marta Blanco.

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿UNA O VARIAS ESPAÑAS?


Como todos sabemos, España es una nación compuesta por autonomías, y una de ellas es Cataluña.

Pero esta autonomía quiere dar un paso mas, independizarse.

Esto da lugar a un debate en la sociedad española, ¿Dónde empieza la libertad de los catalanes y , termina la de los españoles, para decidir si un territorio que es parte de España, va a ser o no independiente totalmente?  


Personal y evidentemente  estoy a favor de la libertad de expresión y de que cada uno, pueda estar a favor o en contra de una idea o en este caso de la independencia.

Pero si obviamos la parte moral y dejamos sentimientos y posición a parte, basándonos en la constitución española, el mero hecho de plantear la autodeterminación no debería ni siquiera pensarse, ya que es “ilegal”

Por lo tanto creo que es inútil generar tanta polémica y numerosos enfrentamientos ya que no esta aprobado por ley, primero deberían preocuparse de cambiar el reglamento y una vez conseguido empezar “la votación”.


A esto he de añadir que si estos cambios en la constitución finalmente se llevan a cabo, pongo en duda el futuro de España como país, porque…

¿Quién nos dice que quizá mañana en vez de España, seamos Andalucía, Murcia, Madrid, Cataluña…?

Lucía López 4ºA

domingo, 16 de noviembre de 2014

Hip Hop como cultura

"El Hip Hop es un movimiento artístico compuesto por cuatro elementos que representan las diferentes manifestaciones de esta cultura, el Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism (Auditiva o musical), Breakdance (Físico: baile), y Graffiti (visual: pintura)."




De lo que hoy vengo a hablaros es que, desde que esta cultura, estilo de música, o como queráis llamarlo, fue creada, ha sido menospreciada y encasillada de una forma equivocada. A medida que pasa el tiempo esto va cambiando poco a poco pero si podéis preguntad como he hecho yo a vuestros familiares y amigos. 

Mis abuelos no sabían que era eso del Hip Hop, así que cuando le puse una canción me miraron horrorizados, preguntándome si de verdad aquello lo consideraba como música. Era un reacción que ya me esperaba así que tampoco me afectó demasiado. Luego les pregunté a mis padres por su opinión, aunque esta fue bastante diferente. Me dijeron que aunque a ellos no les gustase era un tipo de música que ellos "respetaban". Pero me di cuenta que lo que me dijeron estaba condicionado en parte por mi, ya que llevo media vida escuchando este tipo de música y supongo que les sabría mal decirme su verdadera opinión. Así que para contrastar un poco decidí preguntarle a mis tíos, y para mi sorpresa, su respuesta fue muy parecida a la de mis abuelos. Esto cambio cuando empecé a preguntar a gente joven, de mi edad más o menos, todos me decían que les gustaba (en mayor o menor cantidad), y si no les gustaba por lo menos no la despreciaban. Estas respuestas fueron "reconfortantes", por así decirlo, ya que después de mucho tiempo y años de "lucha" por hacerse respetar, esta cultura lo estaba consiguiendo.

Todo parece que mejora poco a poco hasta que, por suerte o por desgracia, el Hip Hop se convierte en una moda. Una moda que muchos niños, en su mayoría adolescentes, siguen como si fuera un modo de vida basado en drogas, alcohol, violencia, y en mejorar su estatus y buscar la fama fácil con canciones sin mensaje. Por ello esta cultura ha vuelto a perder respeto, y esto es algo que avergüenza a raperos más antiguos que han luchado para hacerse respetar, como es el caso de Rafael Lechowski.





Todo esto provoca un nuevo cambio en la opinión de las personas sobre el Hip Hop, tanto que son capaces de meter a personas en la cárcel por el mensaje el mensaje que dicen en sus canciones, como es el caso del rapero madrileño Pablo Hasél. 
http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/terrorismo/de-la-delgada-linea-que-separa-la-libertad-de-expresion-del-discurso-del-odio_bqkYNtKLSz5H2wZJKutcj7/
La noticia dice que han condenado a este a rapero a dos años de prisión por "enaltecimiento del terrorismo" en sus canciones. Según él "Estaba cantando, querían dar un castigo ejemplar y me han condenado a dos años por hacer canciones". Bueno, pues después de escuchar varias canciones de este rapero, he de decir que en parte puedo estar de acuerdo con la sentencia y en parte no. Lo que él hace en sus canciones y lo que canta no debe de estar coartado por el gobierno, eso se llama libertad de expresión, y si él no puede decir lo que quiera sin necesidad de ser juzgado me parece que vamos para atrás. España ya pasó por una época en la que vivía sin libertad de expresión, coartada por un gobierno represor, pero consiguió salir después de mucho luchar y consiguió que sus habitantes volviésemos a tener nuestro merecido derecho de expresión. Por lo tanto me parece que meter ahora mismo en la cárcel a Hasél me parece que sería volver atrás, y, en mi opinión, no deberían hacerlo.

Pero esta no es más mi opinión, cada uno tiene la suya, por lo tanto os invito a que entréis en su canal de youtube donde tiene colgadas sus canciones y opinéis vosotros mismos https://www.youtube.com/channel/UCQpvELhYCAxRhlt3-sh2NPg
Sin más, os dejo ahora un pequeño video que tiene acapella en una sala de Euskal Herria en el que muestra un poco de la forma de expresarse de este rapero.


Juan Tenorio