"El físico no importa."; "La belleza está en el interior." y otras muchas más frases nos suenan muy conocidas, ¿Pero hasta que punto realmente son verdad? Hoy en día estas frases pueden ser oídas por boca de cualquier adolescente generalmente femenino, pero a la hora de la verdad resulta ser que el físico realmente importa y hay unos estándares de belleza que seguir si se quiere ser alguien a tener en cuenta.
Hace unos treinta años el estándar de belleza ideal era 90-60-90. Por entonces la belleza de una mujer residía en unas voluptuosas curvas y en una cintura definida dando forma al conocido "reloj de arena." como cuerpo ideal. Se preferían a mujeres de anchas caderas y cinturas de avispa, pero sin embargo en poco tiempo este canon ha sido completamente remplazado por el ideal de la mujer de metro setenta-ochenta y con la talla 32-34 como mucho.
Nos intentan inculcar que nuestro físico no lo es todo y que hay mucho más detrás de un cuerpo con curvas o rectangular, pero a la hora de la verdad los maniquíes expuestos en las tiendas no superan la talla 34 de pantalón, en las pasarelas el promedio de las modelos es un metro setenta y cinco y 55kg, y por último en varias tiendas de bajo coste como Pull & Bear, Zara, Blanco, etc. la talla máxima es la 38 y a duras penas puede llegar a valerle a una chica con la talla 34-36 realmente.
Todas somos capaces de ver lo que sucede a nuestro alrededor pero no todas somos capaces de ignorarlo y querernos a nosotras mismas. Miles de nosotras dejamos las comidas, ayunamos días enteros o simplemente vomitamos tras una comida porque nos sentimos culpables, y realmente a nadie le importa hasta que es demasiado tarde, hasta que estamos en los huesos y ni siquiera podemos sostenernos, hasta que la culpa nos ha echo cortarnos las venas o las más desesperadas, aterradas y cansadas de luchar contra algo que no pueden, tragan pastillas con el deseo de acabar con su sufrimiento, porque sus vidas acaban convirtiéndose en un infierno del que ellas mismas no pueden salir.
Ese es nuestro primer error, pensar que la anorexia o la bulimia va sola, pero va de la mano con las autolesiones que son nuestros gritos de desesperación, profundas depresiones, pensamientos suicidas y un amargo odio hacia nosotras mismas. Pero a pesar de que todas se callan lo que ocurre y responden a todo con un simple "nada." odiamos a la sociedad porque nadie realmente se para a mirarnos fijamente y ver que debajo de una sonrisa falsa y un "estoy bien." se esconde una chica que realmente desea ser ayudada.
¿Entonces a que realmente debemos escuchar? ¿A las falsas palabras que son para nosotros una bella mentira? ¿O a la amarga realidad que nos asola? Realmente yo no lo se.
Marta Blanco 4ªA
No hay comentarios:
Publicar un comentario